Ingresar al programa del curso
 

 



Ingresar al programa del curso
 

 

Ingresar al programa del curso
 

 

Clic aqui para descargar FLYER para información e Inscripciones

 

 



Ingresar al programa del curso
 

 
 

Acceso al Facebook del evento para información e Inscripciones

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 
 

 
 

 
 

 

LA RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON FAMILIAS EN SU CARÁCTER DE ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL FELICITA Y ADHIERE A LA PROPUESTA DE LA DOCTORA MARISA GRAHAM PARA OPCUPAR EL CARGO DE DEFENSOR DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

 
 

 




Fotos del Evento - Clic aquí para ver mas Fotos.
 
Comentarios respecto del eje temáticos de las Primeras Jornadas

La coyuntura histórica actual en America latina ha visto el surgimiento de movimientos sociales muy variados, que, sin desconectarse con las experiencias del pasado, sin embargo han intentado ampliar el espacio de lo político, en particular recuperando Ambitos no institucionalizados, ligados a las concretas vivencias de los sujetos. En este sentido, los que se han venido llamando los "nuevos movimientos sociales", articulan inconformidades y acciones de cambio que se vinculan muy estrechamente a la cotidianidad de las experiencias tanto de opresión como de liberación. Y es en este contesto que es necesario repensar estas características originales de estos movimientos sociales, también en cuanto permiten resignificar políticamente a la vida cotidiana, a las familias y al territorio como esferas de la vida social en donde se gestan movimientos micromoleculares, capaces de abrir grietas criticas y emancipatorias en el actual sistema de regulación y de sumisión.



Ver Imágenes de las Reflexiones

 





Más información en la web de la III Bienal: http://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co/

Instituciones Organizadoras de la Bienal:
http://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co/entidades.html

Cordial saludo

Es un placer compartir con ustedes las memorias de la II Bienal Iberoamericana de Infancias y Juventudes "Transformaciones Democráticas, Justicia Social y Procesos de Construcción de Paz" Esperamos que estas sean un material valioso de consulta para sus procesos investigativos y de desarrollo.

Las reflexiones allí plasmadas serán nuestro punto de partida para la III Bienal Latinoamericana y Caribeña "Desigualdades, Desafíos a la Democracia, Memorias y Re-existencias" que se realizará del 30 de julio al 3 de agosto de 2018 en la ciudad de Manizales, Colombia y la que desde ya queremos que se vinculen activamente.

 

Acceder a las Memorias de la II Bienal - Click Aquí


Leer aquí Carta de Aceptación para participar en el Evento

Leer Manifiesto de I Bienal Latinoamericana

Leer Manifiesto de II Bienal Iberoamericana

Apreciado-a
JUAN ANTONIO CILIENTO
Ponencia: LA POBLACION INFANTO - JUVENIL HOY EN LAS DISTINTAS CULTURAS DEL PLANETA, CON ESPECIAL ENFASIS EN LAS LATINOAMERICANAS, DESTINO Y POSIBLE REVERSION.
Mesa 1_09. Políticas Públicas de Juventud
Ponente en la II Bienal Iberoamericana de Infancias y Juventudes


Para el comité científico de la II Bienal es un placer comunicarnos con usted para informarle que su resumen de ponencia fue aceptado.

Cordial Saludo,

Equipo coordinador
II Bienal Iberoamericana de Infancias y Juventudes
http://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co/


 



"1°Concurso Nacional de ‪‎Informes ‪Sociales ‪Forenses "

Bases y Condiciones Sitio Web




Afiche

Programa

Fundamentos

Resolución

Cuenta







Convocatoria - IV Congreso Internacional de Derecho Procesal
Mas Información - Clic Aquí

CopaAirlines - Información de Reserva
Mas Información - Clic Aquí


Leer aquí Carta de Aceptación para participar en el Evento









Para participar en el seminario virtual, regístrese en el siguiente link:

https://attendee.gotowebinar.com/register/8748441645133065474


IV Encuentro
Sudamericano
en Gestión Cultura
y Participación
Ciudadana



Valparaíso Chile
9, 10, 11 de Octubre 2014


Click para Ver más Información



Actividades conjuntas Mercociudades y Asociación
de Universidades Grupo Montevideo

 

II Encuentro Ciudades – Universidades

Montevideo, Uruguay, del 3 al 5 de julio de 2013-12-05

Conozca más sobre este evento en: www.mercociudades.org/node/4238

 

Encuentro Ciudades y Universidades

Ver video aquí: www.youtube.com/watch?v=4k2qkbdE2VY

 

Intervenciones Artísticas de Estudiantes de Bellas Artes de ciudades
 de la regiónen bocas de tormentas de Montevideo

Trabajo conjunto entre los ámbitos de cultura de AUGM y Mercociudades,
del 8 al 10 de noviembre de 2013.

Conozca más sobre este evento en: www.mercociudades.org/node/4528

 

Intervención artística en bocas de tormenta de Montevideo

Ver video aquí: www.youtube.com/watch?v=uD0ROq-0Gy8

 

Observatorio Urbano de Transferencias e Innovaciones Tecnológico – Sociales

Sitio Web: www.augmoutits.org

 


 
Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias - 1994 - 2014
20 años junto a las familias
Entrar

 
Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias - 1994 - 2014
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA - CONVOCATORIA
Entrar

 
Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias - 1994 - 2014
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA - ORDEN DEL DIA
Entrar

 




Este año, del 1 al 15 de noviembre, el TIGI tendrá como sede a Buenos Aires. Te invitamos a participar en un taller verdaderamente intensivo, dictado por el Lic. Alejandro Malowicki, cineasta y docente, especializado en cine y televisión dirigida a las infancias. El guión no es fácil, hasta que se vive una experiencia TIGI. Inscribite.

clickaquí













La sociedad civil en la cumbre de Río +20
Por Oscar Laborde

http://ccsc.mrecic.gov.ar

Conclusiones de la Conferencia Rio+20 Español

Conclusiones de la Conferencia Rio +20 Ingles


VIII CONFERENCIA SOBRE FAMILIAS

Conferencia realizada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires de la Republica Argentina, los días 25 al 27 de Noviembre del 2009.

Declarada de Interés Nacional por la Secretaria General de la Presidencia de la Nación de la República Argentina.



Entrar en la Conferencia



 

Pre-Inscripciones

Maestría en Estudios de Familia y Desarrollo

Inicia: 2016-1.

Jornada: C/15 días, vier. de 2 a 8 pm, sáb. todo el día.

Modalidad: Investigación.

Metodología: Presencial.

Creditos: 52.

Duración Seminarios: 2 Años.

Teléfono: 8781500 - Ext: 13412.

E-mail: mestudiosdefamilia@ucaldas.edu.co

Celular: 3137948510.
 



 

Ver Mas Información

 












Maestría en Estudios de
 Familia y Desarrollo
CLIC AQUI

Revista N°1
Revista N°2
Revista N°3
Revista N°4














Ver Carta Acuerdo con la Cátedra Nivel de Intervención III,
Carrera de Trabajo Social - UBA


La escalada de la violencia conyugal

Rubén Garzón
Trabajador social



El perfil de la organización: Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias ha sido aceptado e incluido en la base de datos de la sociedad civil de DESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales)
de las Naciones Unidas

CLICK AQUI PARA VER MAS INFORMACION









www.uctemuco.cl/magistertsocial




 
Consejo Asesor de la Comunicación
Audiovisual y la Infancia
Presento los "14 criterios de calidad
de contenidos audiovisuales para
niñez y adolescencia"
Mas Información Aquí

 Ver Manifiesto Clic Aquí




"Introducción a la cultura andina
y al idioma Quechua o Runasimi"
Asociación el Andino
www.elandino.be

ENTRAR



INTERACCIONES MULTICULTURALES
En Educación Superior
Pueblos Indígenas

ENTRAR

 
 
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar