Con la realización de la X Plenaria del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), que depende de la AFSCA, se inauguró el nuevo período de sesiones 2013-2015 y se presentaron los "14 criterios de calidad de contenidos audiovisuales para niñez y adolescencia", que plantean el desafío de transformar los contenidos audiovisuales para la infancia de manera que puedan sentirse incluidos no como receptores pasivos sino como partícipes de la producción de contenidos. El documento es fruto del trabajo del Consejo, que el FORO PARLAMENTARIO por la INFANCIA integra desde su integración a partir del Artículo 17 de la Ley N.º 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual (Resolución 0498 AFSCA/10).

El CONACAI tiene como objetivo elaborar propuestas para mejorar la calidad de las producciones audiovisuales orientadas a niños, niñas y adolescentes. El mismo está integrado por representantes de los Ministerios de Educación, Desarrollo y Acción Social, gobiernos provinciales, ONGS, gremios docentes y organizaciones sociales con reconocida trayectoria en la temática.

Estuvieron presentes en la jornada Tristán Bauer,presidente de RTA; Pablo Urquiza, Jefe de Gabinete del Minsiterio de Educación de la Nación; Pedro Mouratian, interventor del INADI; y Alicia Ramos, Directora de Investigaciones y Producción de AFSCA.

También participaron del evento el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dr. Gabriel Lerner; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza; el FORO PARLAMENTARIO por la INFANCIA estuvo representado por su Secretario Ejecutivo, Jose Machain.

"Identidad", "diversidad", "recreación" y "participación" son algunos de los catorce criterios de calidad presentados hoy para promover y generar contenidos audiovisuales destinados a niños, niñas y adolescentes.

Otros de los criterios de calidad son el del respeto y estimulación de la "capacidad crítica" de los jovenes; así como también la garantía del "acceso a la información contextualizada y adaptada a la comprensión de los niños, niñas y adolescentes".

En el documento se fomenta también la "dignidad" del público joven, al "incentivar la autoestima y la promoción de la integridad, y el respeto a la identidad", entre otros.

Jose Machain señaló: "los criterios son profundamente educativos, y se debe trabajar en la conformación de canales amigables donde haya una reducción de mensajes nocivos para NNyA. Además, si los chicos de 16 años van a ir votar, ¿cómo vamos a pensar que no pueden tener voz en los medios?".

Finalmente, los miembros del CONACAI reclamaron que "el Grupo Clarín cumpla con su obligación legal de poner la señal Paka Paka del Ministerio de Educación, en su grilla de programación del servicio básico de cable".

 

DESCARGAR: "14 criterios de calidad de contenidos audiovisuales para niñez y adolescencia" - Click Aquí

 

VIDEO de Apertura de la X Plenaria del CONACAI

 

Jose Machain - Secretario Ejecutivo -

FORO PARLAMENTARIO POR LA INFANCIA de la REPÚBLICA ARGENTINA

 
     
 
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar