www.redlamyc.info

 
 

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó por consenso la existencia de un Protocolo Facultativo en la Convención de los Derechos del Niño, que prevé la existencia de un mecanismo de quejas sobre violaciones a los derechos de niños/as y adolescentes.

 
     
   
 

EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS APRUEBA UN NUEVO MECANISMO DE QUEJAS PARA LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS DEL NIÑO.

COMUNICADO DE PRENSA

PUBLICACIÓN INMEDIATA VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011

[GINEBRA, Viernes 17 de junio de 2011] El Consejo de Derechos Humanos ha adoptado el proyecto final de protocolo facultativo relativo a un procedimiento de comunicaciones para las violaciones a los derechos del niño elaborado por un grupo de trabajo intergubernamental durante diez días en diciembre de 2010 y febrero de 2011. El nuevo protocolo permitirá que el Comité sobre los Derechos del Niño pueda examinar comunicaciones de los niños y sus representantes, alegando violaciones de sus derechos.

"Sólo podemos aplaudir esta decisión", dijo Anita Goh, responsable de abogacía del grupo de ONG para la CDN, coordinadora de la campaña internacional por el nuevo mecanismo, "a pesar de algunas lamentables omisiones en el texto final, como la supresión del procedimiento de comunicación colectiva , esta es una oportunidad única para traducir en derecho internacional los compromisos de los Estados para proteger y respetar los derechos de los niños."

El Consejo de Derechos Humanos pidió al Grupo intergubernamental en Junio de 2009 "explorar la posibilidad" de la redacción de este nuevo Protocolo Facultativo. En Marzo de 2010, el Consejo prorrogó el mandato del Grupo de Trabajo para un máximo de diez días para elaborar un protocolo facultativo.

"El nuevo Protocolo envía una señal fuerte de parte de la comunidad internacional de que los niños también son titulares de derechos y que tienen derecho a quejarse a nivel internacional cuando no hay recursos efectivos disponibles para ellos en su país", dijo la señorita Goh , "Vamos a continuar nuestro trabajo para asegurar que el texto final sea adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas este otoño, y esperamos el comienzo de una nueva campaña para la ratificación”.

El proyecto final de protocolo facultativo será transmitido a la Asamblea General de la ONU para su aprobación definitiva en diciembre de 2011.

Nota de antecedentes

La Convención sobre los Derechos del Niño es el único tratado internacional de derechos humanos que no tiene un procedimiento de comunicaciones.

Una coalición de más de 80 ONGs, internacionales y nacionales, con el apoyo de más de 600 organizaciones en todas las regiones, ha estado presionando para la creación de este nuevo mecanismo desde el año 2006. La coalición está encabezada por Sara Austin (Visión Mundial) y Peter Newell (Iniciativa Global para Acabar con Todo Castigo Corporal Hacia los Niños) y coordinado por Anita Goh (Grupo de ONG para la CDN).

Un procedimiento de quejas o de "comunicaciones" permite que los individuos, grupos o sus representantes, alegando que sus derechos han sido violados por un Estado que es parte de la Convención, presenten una comunicación ante el Comité competente de la ONU, siempre que el Estado haya aceptado el procedimiento.

Para más información o para concertar una entrevista, usted podrá contactar a Anita Goh (en inglés, francés o español) al: +41 76 358 1222 o goh@childrightsnet.org

Para obtener información general sobre la campaña internacional, usted puede visitar: http://www.crin.org/NGOGroup/childrightsissues/ComplaintsMechanism

 
   
     
 

Anita Goh
Grupo de ONG de Ginebra

Queridos colegas y amigos,
Luego de dos años de discusiones y negociaciones a nivel internacional, hoy el último borrador del Protocolo Opcional sobre un procedimiento de comunicación para las violaciones de los derechos del niño ha sido adoptado por el Consejo de Derechos Humanos de UN en Ginebra, Suiza. El texto final será enviado a la Asamblea General de UN para ser discutido por el Tercer Comité este otoño y endosado y adoptado por la AG en Diciembre 2011. Este será el tercer Protocolo Opcional de la CDN. De adoptarlo la AG, se abrirá la ratificación del nuevo instrumento a partir de enero 2012.

Es este realmente un día histórico marcando un punto de inflexión para los derechos de niños y niñas. Con este nuevo Protocolo, niños, niñas y sus representantes podrán presentar sus casos en cuanto a violaciones de sus derechos bajo la Convención y/o los Protocolos Opcionales existentes al Comité de los Derechos del Niño, si es que no pueden encontrar soluciones en su país- siempre que su Estado haya ratificado este tercer Protocolo Opcional.

Quisiera agradecer calurosamente a todos Vds. que se hayan comprometido en esta campaña, que nos apoyaron y lucharon para que esto sucediese; sea en Ginebra o en sus países. Este gran logro demuestra cómo la sociedad civil puede realmente hacer la diferencia. Hace dos años, con muy pocos estados interesados en este nuevo protocolo, no era de creer que alcanzaríamos nuestra meta en tan poco tiempo y hoy estuviéramos celebrando.

Adjunto la resolución final como fue adoptada hoy que también contiene una lista de los Estados co-sponsors de la resolución y apoyaron la adopción del protocolo nuevo. Vean que 13 Estados más han co-esponsoreado el texto. Aún no tengo la lista completa pero sé que Bangla Desh, Bolivia, Brasil, Japón, Jordania, Palestina Senegal y Zambia forman parte de los co–sponsors ahora.

Adjunto también un artículo de prensa del Grupo de ONG de Ginebra. La versión en inglés, francés, español y árabe debería estar pronto próximamente. Los pondré en el sitio web pero háganme saber si quisieran recibir estas versiones cuándo estén.

Encontrarán más información detallada sobre la campaña y el nuevo protocolo en nuestro sitio web:

http://www.crin.org/NGOGroup/childrightsissues/ComplaintsMechanism  y en el sitio web de CRIN: http://www.crin.org/law/crc_complaints

El Grupo de Trabajo ONG continuará su trabajo de abogacía en Nueva York para asegurar una fácil adopción del texto ahí. Y luego… supongo que estaremos prontos para lanzar una campaña internacional de ratificación para el 2012!

Cordiales saludos
Anita Goh
Advocacy Officer
Mobile: +41 76 358 1222

NGO Group for the CRC
Rue de Varembé, 1
1202 Geneva
Switzerland
tel: +41 22 740 4730
fax: +41 22 740 4683
www.childrightsnet.org

 
     
   
     
 

Redlamyc
redlamyc@gurisesunidos.org.uy
www.redlamyc.org.uy
+ (598 2) 408 85 72
+ (598 2) 4003081
Carlos Roxlo 1320 esquina. Guayabos
Montevideo, Uruguay

Puedes encontrar a Redlamyc en Facebook, donde podremos compartir eventos, noticias, actividades, etc que se desarrollen en la región en torno a los temas que nos convocan.
Los esperamos :
http://www.facebook.com/pages/Redlamyc/106861099354985?ref=mf

 

 

 
Diseño y Hosting RCH - www.rch.com.ar - www.redcomser.com.ar