
Conferencias
Iberoamericanas sobre Familias
Creación de la Red
Iberoamericana de Trabajo con las Familias
I Conferencia Iberoamericana Sobre
la Familia
Presidente Fundador Dr. Juan Reig
Martín - Septiembre de 1992 - Sevilla - España
En 1982 nace el proyecto "Sevilla
1.992" bajo la mano del Instituto de Cooperación Iberoamericana
(ICI). El 15 de Junio de1.983 el BIE (Buró Internacional de
Exposiciones) registra en París la iniciativa y concede a Sevilla y
a Chicago la posibilidad de organizar la susodicha exposición a
celebrar en 1.992 -ambas habían celebrado anteriormente otras
exposiciones también de gran carácter-. A finales de ese mismo año,
el BIE aprueba el Reglamento General para la Exposición.
A casi un año de la inauguración, el 9 de abril de 1.991, Federico
Mayor Zaragoza, Presidente de UNICEF, manifestaba lo siguiente:
"Expo'92 debe representar el inicio de un milenio en el que los
medios de la guerra se pongan al servicio de la paz, de la cultura y
de la educación".
Aceptando la invitación a la sociedad civil, de participar, desde
1992 con motivo del V Centenario del Descubrimiento, coincidiendo
con el Año Internacional de la Familia, el Comité Español de la
Unión Internacional de Organismos Familiares (U.I.O.F.), se puso en
marcha para contribuir al desarrollo humano y a la potenciación de
la Cooperación Internacional en la Comunidad Iberoamericana,
convocando la I Conferencia Iberoamericana sobre Familia, que se
celebró en Sevilla en el referido año.
II Conferencia Iberoamericana Sobre
la Familia
Décimas Jornadas de Educación y Familia
Presidente Dr. Jorge Sepúlveda - 12,13
y 14 de Enero de 1994 - Universidad Católica de Valparaíso - Chile
Con el tema convocante
"Características y Proyecciones del Desarrollo Iberoamericano" y con
la presencia, en el Acto de Apertura de su Excelencia Reverendísima
Monseñor Jorge Medina Estévez, Obispo de Valparaíso y Gran Canciller
de la Universidad Católica de Valparaíso, se desarrollo este evento
que tuvo como propósito central examinar, en los países de
Iberoamérica, la interacción de la familia y su desarrollo, junto
con la prosecución de acciones coordinadas para el hallazgo de
soluciones a la problemática familiar.
El objetivo esencial de esta iniciativa fue: "Mejorar la calidad de
vida de la familia y de cada una de las personas que la integran".
Se crea en este encuentro, la Red Iberoamericana de Trabajo con las
Familias, definiéndose como una Organización Internacional sin fines
de lucro, constituida por personas comprometidas con el estudio,
orientación, apoyo y promoción de las familias. El acta constitutiva
de Valparaíso estableció asignar al Comité Ejecutivo de las
Comisiones organizadores de las I y II Conferencias Iberoamericanas
Sobre Familia, el carácter de Comité Ejecutivo de la RED,
otorgándole el mandato para la elaboración del Estatuto de la futura
Organización.
III Conferencia Iberoamericana
Sobre la Familia
Presidente Prof./ Dr. Marco Antonio
Fetter
La Familia, El Niño, El Adolescente y El Anciano
28 de Noviembre al 3 de Diciembre de
1996
Asamblea General De Socios "Red Iberoamericana De Trabajo Con Las
Familias"
Viernes 1 de Dicembre de 1996 -
Universidad Do Vale Do Río Dos Sinos - Brasil
El tema central de este nuevo
encuentro fue "Familia y Desarrollo: el proceso de comunicación
familiar".Apoyaron la realización de este evento, entre otras
organizaciones
" Secretaria del Año Internacional de la Familia (ONU)
" Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
" Organización Internacional del Trabajo (OIT)
" Secretaria de Justicia, del Trabajo y de la Ciudadanía del Estado
de Río Grande do Sul
" Organización de Estados Iberoamericanos (OEA).
Los objetivos de la III Conferencia fueron Potenciar la Institución
Familia como un espacio vital insustituible para el proceso de
formación integral de las personas y humanización de la sociedad
como un todo y sensibilizar a la Comunidad Iberoamericana, en sus
distintos ámbitos, en relación a la urgente necesidad de orientar el
progreso para la creación de las condiciones que posibiliten el
desarrollo de la Familia toda y de todas las Familias.
En esta Conferencia y en Asamblea General Ordinaria de Socios, se
aprobó por unanimidad, el Estatuto de la Red y se procedió a la
elección de la primer Comisión Directiva definiéndose sus propósitos
fundamentales
1- Mantener un canal permanente de comunicación entre las personas
que trabajan con las familias, creando lazos amistad y mutua
colaboración.
2- Crear, mantener y promover la integración y desarrollo de las
familias.
3- Compilar, organizar y difundir el conocimiento valido y
actualizado acerca de las familias.
4- Estimular la realización de proyectos de estudio, apoyo,
orientación y promoción de las familias a nivel
de Instituciones y Organismos Gubernamentales, no Gubernamentales y
Agencias Nacionales e Internacionales.
5- Impulsar los movimientos y organizaciones familiares dentro de
las líneas de acción de la Red.
IV Conferencia Iberoamericana Sobre
la Familia
Presidente Dra. Lucero Zamudio
Cárdenas - 8 Al 12 De Septiembre De 1998 - Cartagena de Indias -
Colombia.
Acuerdo Ínter Universitario Para La
Creación del Instituto Iberoamericano de Estudios sobre Familias
Declarado de Interés Parlamentario por la HCD de la Nación Argentina
Año 1998
Con el tema de "Familia, Trabajo y
Calidad de Vida", la Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias,
la Universidad Externado de Colombia, el Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar y la Red de Centros de Investigación e
Investigadores en Familia, convocan a la IV Conferencia
Iberoamericana sobre la Familia, en Cartagena de Indias - Colombia,
en la fecha citada.
Esta Conferencia mantiene y reafirma el reconocimiento a la
diversidad cultural y ética que configura la riqueza del mundo
Iberoamericano y, tanto, reconoce la multiplicidad de estructuras y
relaciones familiares. Reconoce asimismo, la diversidad de formas de
organización del trabajo y la vida cotidiana y confía en la riqueza
de esa diversidad para encontrar alternativas que garanticen la
calidad de vida en el marco de las diferencias culturales y éticas
del mundo Iberoamericano.
La realización de esta IV Conferencia hizo parte del esfuerzo por
poner en practica los compromisos de integración Iberoamericana
adquiridos por los gobiernos en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes
de Estado y Presidentes de Gobierno de México, España, Brasil,
Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.
El 11 de septiembre de 1997, con la presencia del Señor Ministro de
Educación de la República de Colombia, Dr. Jaime Niño Diez y
autoridades universitarias de iberoamérica, se firmó por sugerencia
del Consejo Directivo de la Red, en la Casa de España (ICI) de la
ciudad Vieja de Cartagena, el Acuerdo Ínter universitario que
posibilitó la creación del INSTITUTO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS
SOBRE FAMILIA (IIEF), cuyo propósito fundamental es desarrollar
investigaciones sobre las familias del mundo iberoamericano, formar
investigadores sobre el tema en la región, orientar el diseño de
políticas de familia y servir de órgano consultivo y de enlace entre
la Academia y los Estados en asuntos de familia.
Firmaron el Acuerdo Ínter universitario los Rectores y/o sus
representantes de las Universidades de:
Universidad Externado de Colombia, Universidad de Cuenca, Ecuador;
Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina; Universidad
Complutense de Madrid, España; Universidad de Santiago de Chile, Chile
y Venezuela
Actualmente se han integrado a este Acuerdo las Universidades de La
Habana, Cuba; la Autónoma de Zacatecas, México; la Universidad de
Santo Domingo de República Dominicana, la Central de Venezuela y la
de Costa Rica. La Secretaria Ejecutiva del IIEF funciona en el CIDS
de la Universidad Externado de Colombia, a cargo de la Dra. Lucero
Zamudio Cárdenas.
El mencionado Acuerdo fue declarado de Interés Parlamentario por la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina en la Sesión
dada el 23 de octubre de 1998 y el IIEF reconocido como consultor
externo en Asuntos de Familia, por la Organización de Estados
Americanos, (OEA). El por entonces Coordinador Nacional para la
Republica Argentina Dn, Juan Antonio Ciliento deposito en la UNLZ la
responsabilidad de llevar adelante la concreción en Argentina de tan
importante emprendimiento, conforme a lo explicitado en el acta
acuerdo para la creación de los IIEF.
Cabe destacar que en el acta de Reunión de Directivos de la Red
Iberoamericana de Trabajo con Familias, se otorgó, mediante Acta
Constitutiva, a las Instituciones participantes y a sus
representantes, el carácter de Miembros Fundadores del Instituto. En
esta condición se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, Cuba,
España y Panamá.
En el acto de cierre, se dio lectura a la "Declaración de Cartagena
de Indias", uno de los productos de la IV Conferencia. En ella la
RED se compromete a "desarrollar y fortalecer el Instituto
Iberoamericano de Estudios Sobre Familia, creado en el marco de esta
IV Conferencia Iberoamericana con la colaboración de distintas
universidades".
Finalmente, la Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias, como
organización de carácter Internacional, ofreció su colaboración a
los gobiernos y a la sociedad, comprometiéndose, entre otros puntos,
a recabar de la ONU y otros Organismos y Entidades Internacionales,
su atención hacia las familias y su colaboración en Proyectos de
Investigación y desarrollo de Programas Integrales de atención a las
Familias, en el marco de los Acuerdos e Instancias aprobados y
creados en 1994, "Año Internacional de la Familia".
V Conferencia Iberoamericana Sobre
la Familia
Presidente Dn Juan Reig Martín
Septiembre 19 al 22 de 2000 - Consejo Superior de Investigaciones
Cientificas - Madrid - España
Asamblea Ordinaria De Socios De La Red
Iberoamericana De Trabajo Con Las Familias
Asamblea General De Consejo De Administración De Familis Omf / Wof
Montreal (Québec)
"Incidencia De La Globalización En Las Familias
"Hagamos De La Comunidad Iberoamericana
La Tierra De Todas Las Familias
Tratando De Superar Sus Mayores Dolencias
Ante El Reto Del Tercer Milenio
Objetivos
-
Fortalecer el espacio cultural
Iberoamericano que resulta de la existencia del patrimonio
histórico, étnico, lingüístico y sociológico común.
-
Presentar la realidad del
desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, en
la Comunidad Iberoamericana.
-
Reflexionar sobre las
transformaciones económicas, sociales y culturales, sobre las
posibilidades y oportunidades, riesgos y amenazas que aquejan a
las familias en los campos educativo, laboral, sanitario,
social, hábitat, agrícola y de promoción de la mujer.
-
Tomar conciencia de los problemas
sobre el Desarrollo Humano para asumir compromisos en la
Cooperación Internacional.
-
Conocer las respuestas que se dan
desde los Estados, la Unión Europea, las Empresas, las ONGs y
otras Instituciones.
-
Formular propuestas y programas de
actuación en las áreas de las políticas familiares,
investigación, programas de acción y medios de comunicación,
para el desarrollo personal, social y cultural.
-
Consolidar la Red Iberoamericana
de Trabajo con las Familias y el Instituto Iberoamericano de
Estudio sobre Familias.
-
Crear y coordinar Redes de
Participación y Solidaridad, para enriquecer el tejido y la
cohesión social.
Se ha desarrollado un Panel
Internacional, en el mismo han intervenido la Primera Dama de la
República Bolivariana de Venezuela Exima. Sra. Dña. Marisabel
Rodríguez de Chávez; la Ministra de la Familia de Nicaragua, Exima.
Sra. Dña. Rosa Argentina López Prado; Don Jorge Sepúlveda Lagos de
Chile, Presidente de la Red Iberoamericana de Trabajo en las
Familias; Doña Lucero Zamudio de Colombia, Coordinadora del
Instituto Iberoamericano de Estudios sobre Familia; Don Yves Lajòie
de Canadá, Presidente de FAMILIS, Organización Mundial para las
Familias; Don Juan Antonio Ciliento, Coordinador Nacional para la
República Argentina de la RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS
FAMILIAS y Coordinador Ejecutivo del Instituto Iberoamericano de
Estudios Sobre Familia - Sede Argentina - (IIEF).
Asamblea General Ordinaria de
Socios de la
Red Iberoamericana de Trabajo Con Las Familias
En el marco de la "V Conferencia
Iberoamericana Sobre Familia" el día 20 de septiembre de 2000 se
realizó la Asamblea General Ordinaria de Socios de la RED. En ella
su Directorio, presentó su Balance Anual; se analizó el Proyecto de
la Página WEB y la elección de las próxima SEDE de las Conferencias
Iberoamericanas Sobre Familia. Finalmente se procedió a la elección
del Directorio y de los Jefes de Departamentos Técnicos de la RED.
(Boletín de la RED Nş 18)
JORNADAS PREPARATORIAS PARA LA VI
CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE FAMILIA
Presidente D. Juan Antonio Ciliento -
15 Al 19 De Septiembre De 2003 - Montevideo - República Oriental Del
Uruguay
Este nuevo encuentro de Coordinación,
preparatorio para la realización de la VI Conferencia se realizo en
Montevideo - República Oriental del Uruguay entre los días 15 al 19
de septiembre en el año 2003. La Coordinación General de la Jornadas
fue encomendada, en Madrid España, por Asamblea General Ordinaria de
Socios a Don Juan Antonio Ciliento, Coordinador Nacional para la
República Argentina de la mencionada ONG Docente Universitario,
Miembro Fundador del Instituto Iberoamericano de Estudios Sobre
Familias. (IIEF) y Miembro del Consejo de Administración de FAMILIS
OMF / WOF. Asimismo conforme a lo acordado en la Reunión de
Montevideo, el tema convocante será "Las Familias y Las Culturas
-Hacia la reafirmación de la identidad cultural". Durante el
transcurso de la reunión se definieron los contenidos de Programa y
ejes tematicos para la conferencia, auspiciantes y apoyos
institucionales.
VI Conferencia Iberoamericana Sobre
la Familia
Presidente Dra. Mayda Álvarez Suárez -
Ciudad Habana Cuba Del 12 al 16 de Septiembre
Las Familias y Las Culturas
Hacia La Reafirmación De La Identidad
Cultural
Con el apoyo y organización de la Federación de Mujeres Cubanas
Se presentaron 132 trabajos, más del
90 % de las ponencias inscritas, incorporadas en un total de 6
paneles, 15 sesiones temáticas, 1 mesa redonda, 2 talleres
vivenciales, 2 conferencias, y 5 intervenciones especiales. La VI
Conferencia fue el escenario además, para la realización de
reuniones de trabajo del Directorio de la Red Iberoamericana de
Trabajo con las Familias y el desarrollo de una asamblea de FAMILIS,
entre otros encuentros e intercambios profesionales, de los cuales
pueden dar fe las salas y pasillos de Palacio y las visitas a otras
instituciones.
El disfrute de diversas manifestaciones artísticas, el regalo de
artistas profesionales y aficionados del movimiento cultural cubano,
y el encuentro con federadas y sus familias, en especial del
municipio capitalino de 10 de Octubre, también propició el encuentro
de todos y todas en un escenario anfitrión de franca solidaridad y
amistad, La Habana, Cuba, sede seleccionada de la VI Conferencia.
Con el auspicio de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la
Universidad Nacional de La Matanza, La Universidad Nacional de San
Luís y la Organización de Estados Iberoamericanos O.E.I.
La Oficina Regional Buenos Aires de la
Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias y la Comisión de
Familias y Medios de Comunicación de FAMILIS OMF / WOF
Organizan
"I Conferencia Nacional Sobre
Familias"
29 de septiembre de 2007 - Instituto Superior "Octubre" - ISO
Venezuela 356 Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CABA
"Argentina
en Clave de Solidaridad"
en el marco de la "VII Conferencia Iberoamericana Sobre Familias"
26 al 29 de noviembre de 2007 - Escuela Libre de Derecho
Dr. Vertiz, 12. Esquina Arcos de Belén - Colonia Doctores 06720 -
México DF
"Iberoamérica
en Clave de Solidaridad"
Ejes Temáticos
Desarrollo Humano- Familias Vulnerables. - Pueblos Indígenas
-Responsabilidad Social Corporativa -Acción Social de la Empresa
Palabras del Señor Don Víctor Santa Maria - Secretario General del
SUTERH
Palabras del Señor Don Juan Antonio Ciliento
Presidente Comité Ejecutivo de la Oficina Regional Buenos Aires de
la
Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias
Miembro Del Consejo de Administración de FAMILIS OMF /WOF Montreal
(Québec)
Presidente Comisión "Familias y Medios"
Primera Conferencia:
Iberoamérica en Clave de Solidaridad
Situación de las Familias en la Región
en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura.
Prof. Darío Pulfer - Director de la
Oficina Regional Buenos Aires, Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Lic. Gabriel Mariotto - Decano de la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Subsecretario de
Medios de Comunicación de la Nación.
VII Conferencia Iberoamericana
Sobre la Familia
Coordinador General Don Juan Reig
Martín - México D.F. del 26 al 28 de Noviembre del 2007
Espacio de encuentro entre el Sector
Público el Sector Privado y la Sociedad Civil
para trabajar de forma coordinada en el ámbito de la Comunidad
Iberoamericana
por el Desarrollo Humano y la potenciación de la Cooperación
Internacional
al servicio del bienestar de las familias y de un orden social más
humano, justo y solidario
Organismos Convocantes
El Desarrollo Humano constituye el núcleo central de esta VII
Conferencia
RED IBEROAMERICANA DE TRABAJO CON LAS FAMILIAS
ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, A.C. (MÉXICO)
FUNDACIÓN AEQUITAS (CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO) - ESPAÑA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LAS FAMILIAS - FAMILIS OMF / WOF
Iberoamericana sobre Familia,
entendido como la capacidad del ser humano de buscar y alcanzar una
mayor calidad de vida, en un marco de libertades y oportunidades más
allá de la satisfacción de las necesidades básicas. El desarrollo
humano y el progreso social están condicionados por una serie de
factores, entre los que destacamos: el sistema político democrático,
el sistema económico y social; los derechos humanos, laborales y
medioambientales; la justicia, la solidaridad y la paz; el
fortalecimiento del papel de la familia y su bienestar.
Jornadas Preparatorias
VIII Conferencia Iberoamericana
Sobre la Familia
II Conferencia Nacional sobre Familias
La Red Iberoamericana de Trabajo con
Familias con sede en Madrid, España, la Organización FAMILIS OMF /
WOF y la Maestría en Promoción e Intervención Familiar de la
Universidad de Panamá, convocan a la Jornada Preparatoria de la
octava Conferencia Iberoamericana de la familia, a celebrarse en
Argentina 2009. La jornada en mención se realizará en Panamá, del 16
al 19 de septiembre del 2008.
TEMA CENTRAL:
Familias Vulnerables, Objetivos del Milenio y
Responsabilidad Social Empresarial.
OBJETIVOS:
General:
Profundizar en el análisis de la situación de las Familias
Vulnerables, los Objetivos del Milenio y la Responsabilidad Social
Empresarial, para contribuir a la promoción integral del desarrollo
sostenible.
Específicos:
-
Examinar críticamente las diferentes situaciones y concepciones en
torno a las familias vulnerables.
-
Reflexionar sobre las experiencias programáticas de los diferentes
países iberoamericanos frente a las demandas de las familias
vulnerables.
-
Reconocer las modalidades y el nivel de avance en el cumplimiento
de los objetivos del milenio.
-
Analizar desde el enfoque de género la equidad intergenérica en el
ámbito público y privado de las familias.
-
Resaltar el papel de los diferentes actores en la promoción y
fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial.
I
CONFERENCIA MUNICIPAL SOBRE FAMILIAS
LAS FAMILIAS COMO
FUENTE DE DESARROLLO COMUNITARIO
EL COMPROMISO DE LOS
GOBIERNOS LOCALES CON LA JUVENTUD
GOBIERNO MUNICIPAL DE
ALMIRANTE BROWN
En el marco de la VIII
Conferencia Iberoamericana que se llevará adelante en el mes de
noviembre, el intendente Darío Giustozzi inauguró oficialmente la
primera jornada municipal en la provincia de Buenos Aires, que tuvo
lugar en la Casa de la Cultura de Almirante Brown.
La iniciativa municipal respondió a la propuesta efectuada por la
Red Iberoamericana de Trabajo sobre Familias y a los conceptos
surgidos de la Conferencia Internacional del Hábitat (realizada en
Estambul) que manifiesta la necesidad de reflexionar sobre la
descentralización local, un proceso de avance en la transferencia de
información, recursos y decisiones públicas y privadas hacia las
familias. Un proceso que implica la creación de escenarios de
encuentros sociopolíticos y culturales, como una responsabilidad
entre el municipio y la sociedad civil, en búsqueda de soluciones
para los problemas que aquejan a la familia.
El encuentro contó con presencia, entre otros, del Presidente del
Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Trabajo con las
familias de la oficina regional de Buenos Aires, Juan Antonio
Ciliento; la jueza del tribunal de familia de Lomas de Zamora,
Alicia Taliercio, representantes del ministerio de justicia de la
nación, funcionarios municipales, e integrantes de entidades de bien
público e instituciones educativas.
En la oportunidad, Giustozzi destacó la importancia de crear nuevas
políticas públicas en defensa de los derechos de familia.
"Los valores tradicionales de la familia nadie los discute pero nos
encontramos con algunas cuestiones de la vida moderna - como la
tecnología- que involucra la aparición de una forma de comunicación
diferente, que provoca la pérdida del dialogo", sostuvo - al tiempo
que añadió- "enfrentarnos a los desafíos de una nueva sociedad, es
resolver estos conflictos que degradaron la comunicación en la
familia".
El intendente, señaló además que el municipio trabaja con la
juventud, con la niñez, con los integrantes de la tercera edad, y
con todos los actores que están ligados a la familia; con los
derechos consagrados en la carta de Naciones Unidas que tienen que
hacen -entre otros- a la educación, y al trabajo. En este sentido,
dijo "tenemos muy buenos parámetros derivados de la combinación de
todas nuestras políticas, lo que hay que extender en el tiempo, para
seguir construyendo valores en la sociedad".
Por su parte, a la hora del cierre, Ciliento subrayó el hecho de que
el municipio de Almirante Brown convocara a la primera conferencia,
nunca organizada en la provincia de Buenos Aires. "Lo que hoy
escuchamos aquí -con un muy buen nivel académico y de cierto rigor
científico- es una muestra, un recorte de lo que expondremos en la
jornada que tendrá lugar en noviembre".
Asimismo, explicó que las conclusiones del encuentro consisten en
"la posibilidad de debatir el conocimiento válido para las familias
que a veces no puede hacerse porque los espacios donde debe
realizarse están cerrados a toda propuesta".
VIII CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE FAMILIAS
II CONFERENCIA NACIONAL SOBRE
FAMILIAS
I
CONFERENCIA MUNICIPAL SOBRE FAMILIAS
CUESTIÓN SOCIAL, DERECHOS HUMANOS Y
POLÍTICAS FAMILIARES EN IBEROAMÉRICA"
Avances, Desafíos y Perspectivas
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
- Noviembre 25 al 27 de 2009 Red Iberoamericana de Trabajo con
las Familias
Oficina Regional Buenos Aires - Argentina
Declarada de Interés Nacional por la Secretaría General de la
Presidencia de la Nación de la República Argentina
Colaboran
-
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL -
RECTORADO UBA
-
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES INTERMEDIAS DE LA SUBSECRETARIA DE
RELACIONES INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES,
COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO.
-
SECRETARÍA NACIONAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA (SENAF) -
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL.
-
GOBIERNO MUNICIPAL DE ALMIRANTE BROWN - PCIA. DE BUENOS AIRES -
ARGENTINA
Auspiciada por: - Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
Culto. - Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos. - Secretaria de Derechos Humanos del Ministro de Justicia, Seguridad
y Derechos Humanos. - Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto






 |
Presidente Ejecutivo
Juan Antonio Ciliento Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias Oficina Regional Buenos Aires - Argentina Miembro Fundador del Instituto Iberoamericano
de Estudios Sobre Familias Presidente Comisión "Familias y Medios"
FAMILIS OMF /WOF
Dr. Juan Reig Martín
Presidente Fundador De Las Conferencias Iberoamericanas Sobre Familias
Presidente de la Red Iberoamericana de Trabajo con las Familias - Madrid- España Miembro Fundador del Instituto Iberoamericano de Estudios Sobre Familias
Presidentes del Comité Científico
Lic. Carlos Eroles
Subsecretario de Extensión Universitaria UBA Buenos Aires- Argentina
Dr. Carlos Enrique Berbeglia Tassi
Universidad de Buenos Aires / UBA- Argentina
Dra. Cecilia Grosman
Facultad de Derecho de la UBA |





|
NOTA: Se hace notar que aquí se informa solamente de la Conferencia
realizadas en los países de Iberoamérica. No se detallan los
Programas que cada Coordinador ha realizado en su país entre
Conferencias, que consisten en acuerdos de Cooperación, docencia,
investigación, programas de apoyo a familias en situación de
vulnerabilidad. |